1 de Enero
Manuel, el Santísimo nombre de Jesús
O Emmanuel, nombre de origen hebreo que significa "Dios está con nosotros".
Otros:
- Santa María, Madre de Dios
- San Almaquio, San Ponfilio, San Claro, San Concordio, San Eugendo, San Frodoberto, San Fulgencio de Ruspe, San Guillermo abad de San Benigno, San José María Tomasi, San Justino obispo, San Odilón de Cluny, San Telémaco, San Vicente María Strombi.
- Beato Hugolino anacoreta, Beato Juan Lego, Beato Mariano Konopinski, Beato Segismundo Gorazdowski, Beato Valentín Paquay.
2 de Enero
Gregorio, nombre de origen griego, su significado es "Vigilante" o "Aquel que esta siempre preparado".
Basilio es de origen griego, su significado es "Aquel que es un rey".
Otros:
- San Adelardo, San Airaldo, Santos Argeo, Narciso y Marcelino, San Bladulfo, San Juan Bueno, San Mainquino, San Telesforo, San Teodoro de Marsella, San Vincenciano.
- Beata Estefanía Quinzani, Beato Guillermo Repin, Beato Lorenzo Batard, Beato Marcolino Amanni, Beata Marie-Anne Blondin.
3 de Enero
Nombre femenino de origen incierto; algunos autores le atribuyen origen Gales, que significa "Aquella que es blanca como la espuma del mar" y otros le atribuyen origen Celta, su significado es "Aquella que es de origen noble o de buena casta".
Otros:
- San Antero, San Daniel de Padua, San Florencio obispo, San Gordio, San Luciano, San Sinesio, San Teógeno mártir, San Teonas, San Teopompo.
- Beato Ciríaco Elías Chevara.
4 de Enero
Nombre de origen griego cuyo significado es "Aquella que trae el mensaje de Dios".
Otros:
- San Abrúnculo, San Cayo mártir, Santa Dafrosa, Santa Faraildis, San Ferreol obispo, San Gregorio obispo de Langres, San Hermes mártir, Santa Isabel Ana Bayley, San Rigoberto,San Rigomerio.
- Beata Cristiana Menabuoi, Beato José Manuel González García, Beato Manuel González García, Beato Tomás Plumtree.
5 de Enero
De origen latino significa "Aquella que pertenece a la familia de Emilio" o "Aquella que destaca por su gentileza".
Otros:
- San Carlos de San Andrés, San Convoión, San Diosgracias, Santa Genoveva Torres Morales, San Gerlaco, San Juan Neumann, Simeón el Estilita, Santa Sinclética de Alejandría.
- Beata Marcelina Darowska, Beata María Repetto, Beato Pedro Bonilli, Beato Rogerio.
6 de Enero
Melchor, de origen griego, significa "Aquel que es el rey de la luz".
Gaspar , también de origen griego, significa "Aquel que viene de alguna parte" o "Aquel procedente de una nación o país".
Baltasar sin embargo es un nombre de origen hebreo que quiere decir "Aquel que es protegido por Dios o por el Señor" o "Dios proteja al rey".
Otros:
- San Andrés Bessette, San Carlos de Sezze, San Félix obispo de Nantes, San Juan de Ribera, San Melanto, San Pedro Tomás, Santa Rafaela María del Sagrado Corazón.
- Beato Macario abad, Beata Rita Amada de Jesús.
7 de Enero
(Patrón de Abogados y Juristas)
Nombre masculino de origen germánico cuyo significado es "Aquel que es protector o buen consejero".
Otros:
- San Alderico, San Canuto Lavard, San Ciro, San Crispino Obispo, San José Tuán, San Luciano mártir, San Polieucto, San Tilón, San Valentín de Passau,San Valentiniano.
- Beato Ambrosio Fernández, Beata Lindalva Justo de Oliveira, Beata María Teresa Haze, Beato Mateo Guimerá.
8 de Enero
Significa "Consagrado al Dios Apolo" y es de origen griego.
Nombre de origen germánico que significa "La protectora".
Otros:
- San Alberto obispo, San Erardo, San Eladio mártir, San Jorge eremita, San Máximo obispo, San Natalán, San Paciente, San Severino de Nórico.
- Beato Eduardo Waterson, Beata Eurosia Fabris.
9 de Enero
Julián es un nombre de origen latino, "Aquel que pertenece a la familia Julia".
Y Basilisa es una variante de Basilia, de origen griego, cuyo significado es "Aquella que reina".
Otros:
- San Adrián de Canterbury, Santa Águeda Yi Sosa, San Eustracio taumaturgo, San Felano, San Honorato de Buzançais, San Marcelino obispo,Santa Marciana virgen y mártir, Santa Teresa Kim
- Beato Antonio Fatati, Beata Julia de la Rena, Beata María Teresa de Jesús Le Clerc.
10 de Enero
Agatón significa "Bueno" y es de origen griego.
Melquiades proviene del nombre propio latino Melchiades, "Mi Dios es Yaveh".
Otros:
- San Aldo, San Arconte, San Domiciano, San Gonzalo, San Gregorio de Nisa, San Guillermo de Bourges, San Juan bueno obispo, Santa Leonia Francisca de Sales Aviat, San Marciano Presbítero, San Pablo eremita, San Pedro Orseolo, San Petronio, San Valerio del Bierzo, Santa Vilma.
- Beata Ana de los Ángeles Monteagudo, Beato Benincasa, Beato Egidio Di Bello, Beato Gil de Lorenzana, Beato Gregorio X papa, Beata María Dolores Rodríguez Sopeña.
11 de Enero
De origen griego, su significado es "Aquel que esta sano" o "Aquel que es vigoroso".
Otros:
- San Anastasio monje, Santa Honorata, San Leucio, San Paulino de Aquilea, San Pedro Apselami, San Salvio, San Teodosio Cenobiarca, Santo Tomás de Cori, San Vital de Gaza
- Beato Bernardo Scammacca, Beato Francisco Rogaczewski, Beato Guillermo Carter.
12 de Enero
(Patrona de los estudiantes)
Nombre femenino que deriva de la forma rusa de Taciana , "Aquella que es activa".
Otros:
- San Antonio María Pucci, San Arcadio de Mauritania, San Benito Biscop, San Bernardo de Corleone, Santa Cesárea, San Elredo, San Eutropio, San Ferreol, Santa Margarita Bourgeoy, San Martín de León, San Nazario, Santa Tania, San Tigrio, San Victoriano.
- Beato Antonio Fournier, Beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung, Beato Pedro Francisco Jamet.
13 de Enero
Significa "Aquel que es alegre" o "Aquel que esta sonriente", y es un nombre de origen latino.
Otros:
- San Agricio, San Bernón, San Godofredo, San Gumersindo, Santa Juta, San Kentigerno, San Pedro presbítero y mártir, San Vivencio.
- Beato Emilio Szramek, Beata Verónica de Binasco Negroni.
14 de Enero
Félix, nombre masculino cristiano romano de origen latino, su significado es "Aquel que es feliz o fértil" o "Aquel que se considera Feliz o afortunado".
Otros:
- Divina Pastora de las Almas, advocación mariana.
- San Dacio, San Engelmaro, San Eufrasio, San Fermín de Gévaudan, San Glicerio diácono y mártir, Santa Macrina la Mayor, Santa Nino, San Potito, San Prisciliano
- Beato Odón de Novara, Beato Odorico de Pordenone, Beato Pedro Donders
15 de Enero
Raquel, su significado es "Aquella que tiene criterio para gobernar", de origen hebreo.
Otros:
- Nuestra Señora de Banneaux, advocación mariana.
- San Ableberto, San Alejandro Acemeta, San Arnoldo Janssen, San Arsenio eremita, San Bonito, San Efisio, San Francisco Fernández de Capillas, San Habacuc, San Isidoro de Alejandría, Santa Ita, San Juan Calibita, San Macario el Viejo, San Malardo, San Mauro, San Pablo, San Patrocinio, San Probo, San Remigio de Reims, Santa Secundina, Santa Tarsicia, San Yeudiel
- Beato Ángel eremita, Beato Jacobo limosnero, Beato Luis Variara, Beato Nicolás Gross, Beato Pedro de Castalnau, Beato Romedio.
16 de Enero
Bernardo, de origen germánico, es "Aquel guerrero audaz y semejante a un oso" o "Aquel que es valiente y batallador"
Otón, también de origen alemán, viene de od, audo: "riqueza" que evoluciona en "propiedad, dueño".
Pedro, nombre masculino, es la transcripción literal del arameo "Kefa" que significa "piedra" o "roca", en latín petrus (Petra), su significado es "Firme como la piedra".
Acursio, del latín, significa "Aquel que siempre acude en socorro". Variantes Acucio y Acurcio.
Adyuto, deriva del latín. Significa "Aquel que ayuda".
Otras:
- San Acursio, San Danacto, Santa Estefanía, San Fulgencio obispo, San Furseo, San Honorato de Arlés, San Jacobo obispo de Tarantasia, Santa Juana,San Leobato, San Marcelo I, San Melas, Santa Odette, San Otón, San Pedro de Sangemini, San Ticiano, San Triverio.
- Beato José Antonio Tovini, Beato José Vaz, Beata Juana María Condesa Lluch.
17 de Enero
(Patrón de los animales, de los carniceros, de los porquerizos, de los monjes y ermitaños y de los afectados por enfermedades de la piel)
Antonio, nombre masculino originado de un gentilicio romano "Antonius", su significado "Aquel que es digno de alabanza o estima".
Otros:
- San Amalberto, San Jenaro Sánchez Delgadillo, San Julián Saba, Santa Leonila, San Marcelo obispo, Santa Rosalina, San Sulpicio Pío.
- Beato Gamalberto.
18 de Enero
Beatriz, nombre femenino de origen latino "Beatrix", que significa "Aquella que hace feliz" o "Aquella que enriquece o gratifica".
Otros:
- San Deicolo, San Jaime Hilario Barbal, Santa Margarita de Hungría, Santa Prisca, San Volusiano.
- Beato Andrés de Peschiera Grego, Beata Cristina Ciccarelli, Beato Facio, Beata María Teresa Fasce, Beata Regina Protmann.
19 de Enero
Mario, nombre masculino de origen latino "Marius", propio de gens romana que creía que descendía del Dios Marte; también el origen etrusco de Marte, "Maris" (Maria), es decir que Mario es el masculino de María.
Otros:
- San Ábaco, San Arsenio de Corfú, San Basiano, San Canuto, San Germánico, San Launomaro, San Mario y Santa Marta y sus hijos (Audifax y Abaco), Santa Pía, San Ponciano, San Remigio de Rouen.
- Beato José Sebastián Pelczar, Beato Marcelo Spínola, Beato Santiago Salès.
20 de Enero
De origen griego, su significado es "Venerado Augusto" o "Aquel que es digno de respeto".
Otros:
- San Ascla de Antinoe, San Enrique, obispo y mártir, San Esteban Min Kuk-ka, Santa Eustaquia Calafato, San Eutimio, San Fabián, San Neófito de Nicea, San Wulfstano
- Beato Benito Ricasoli, Beato Cipriano Iwene Tansi, Beata María Cristina de la Inmaculada Concepción.
21 de Enero
(Patrona de las adolescentes)
Nombre femenino de origen griego "agné", agnes es su forma latina, su significado es "Aquella que es casta y pura" o "Aquella que se mantiene pura". Inés se asocia a la palabra latina agnus (cordero) por su fonética y con su significado cristiano (Cristo el cordero de Dios "Angus Dei"); de ahí su representación con un cordero y la palma del martirio.
Otros:
- Nuestra Señora de la Altagracia.
- San Augurio de Tarragona, San Epifanio, San Eulogio de Tarragona, San Fructuoso de Tarragona, San Juan Yi Yun-il, San Meinrado, San Patroclo, San Publio, San Zacarías, el Angélico
- Beata Josefa María de santa Inés
22 de Enero
Vicente, nombre masculino de origen latino, su significado es "Aquel que es un vencedor".
Otros:
- San Anastasio, San Barnardo, Santo Domingo, abad, San Francisco Gil de Frederic, San Gaudencio, Santa Irene, mártir, San Mateo Alonso de Leciana, San Oroncio, San Vicente Pallotti.
- Beato Antonio della Chiesa, Beato Guillermo Patenson, Beato Guillermo José Chaminade, Beato José Nascimbene, Beato, Beato Ladislao Batthyány-Strattmann, Beata Laura Vicuña, Beata María Mancini.
23 de Enero
Nombre de origen germánico, su significado es "Aquel que esta preparado para el combate" o "Aquel que esta listo para la batalla".
Otros:
- San Alfredo el Grande, San Agatángelo, San Amasio, San Andrés Chong Hwagyong, Santa Aquila, San Clemente, obispo y mártir, Santa Emerenciana, San Juan el Limosnero, San Mainbodo, San Severiano, mártir
24 de Enero
Paz proviene del latín pax, "paz". Es la mujer pacífica, tranquila, segura y constante.
De origen germano su significado es "El abanderado".
Otros:
- San Exuperancio, San Feliciano de Foligno, San Sabiniano, Santa Xenia
- Beata María Poussepin, Beata Paula Gambara Costa, Beato Timoteo Giaccardo.
25 de Enero
Elvira, nombre femenino de origen germánico "athal-wira", su significado es "Aquella que es un noble guardián" o "Aquella que es una protectora noble" o "Aquella que es una noble consejera", también hace referencia a una población cercana a Granada, donde antiguamente se celebro el concilio de Illiberis (Elvira).
Otros:
- Conversión de San Pablo.
- San Agileo, San Artemas, San Bretanión, San Juventino, San Palemón, San Popón, San Publio de Zeugma.
- Beato Antonio Migliorati, Beato Antonio Swiadek, Beata Leonor Girlani, Beata María Antonia (Teresa) Grillo.
26 de Enero
Paula, nombre femenino de origen latino, variante italiana de Pablo; su significado es "Aquella de pequeño tamaño".
Otros:
- San Agustín Erlandsön, San Alberico, San Ansurio, San Eystein de Nidaros, San Teógenes, San Timoteo, San Tito,
- Beata María de la Dive, Beato Miguel Kozal.
27 de Enero
Nombre de origen griego cuyo significado es "Aquella que trae el mensaje de Dios".
Otros:
- San Avito mártir, Santa Devota, San Enrique de Ossó y Cervelló, San Gilduino de Dol, San Juan María el Muzeo, San Julián de Sora, San Julián de Cenomanum,San Vitaliano.
- Beato Jorge Matulaitis, Beato Juan de Thérouanne
28 de Enero
Tomás, nombre masculino del arameo "Thoma", su significado es "gemelo, mellizo".
Otros:
- San Amadeo de Lausana, San Jacobo de Palestina, San José Freinademetz, San Juan de Réome, San Julián de Cuenca, San Manfredo, San Tirso.
- Beato Bartolomé Aiutamicristo, Beato Julián Maunoir, Beata María Luisa Montesinos Orduña, Beata Olimpia Bidà.
29 de Enero
Valero, nombre de origen latino, su significado "Robusto y sano" o "El que es sano y Fuerte, el que tiene valor".
Otros:
- San Constancio de Perugia, San Gildas, Santo Mauro, San Papías, soldado, Santa Sabrina, San Sarbelio, presbítero, San Serrano, San Sulpicio Severo, San Valerio de Tréveris.
- Beata Boleslava María Lament, Beata Villana de Bottis.
30 de Enero
Variante femenina de Martín. De origen latino significa "Consagrada a Marte".
Otros:
- Santa Aldegunda, San Armentario de Pavia, San Barsimeo, Santa Batilda de Ascania, San David Galván, Santa Jacinta de Mariscotti, San Lesmes o San Adelelmo, San Matías de Jerusalén, San Muciano María Viaux, San Pablo Ho Hyob, San Teófilo, el Joven, mártir, Santo Tomás Khuong.
- Beata Carmela García Moyón, Beato Columba Marmión, Beato Francisco Taylor, Beato Manuel Domingo y Sol, Beato Sebastián Valfré, Beato Segismundo Pisarski.
31 de Enero
San Juan Bosco
(Patrón del cine, de magos e ilusionistas, de las escuelas de artesanos, de la imprenta y de los jóvenes)
(Patrón del cine, de magos e ilusionistas, de las escuelas de artesanos, de la imprenta y de los jóvenes)
Juan Bosco es un nombre compuesto donde: Juan, nombre masculino de origen hebreo, su significado es "Aquel que es misericordioso","Aquel que es compasivo" o "Aquel que da gracia" y Bosco se refiere a un lugar de Italia.
Otros:
- San Francisco Xavier María Bianchi, San Geminiano, Santa Marcela. San Metrano, San Waldo.
- Beata Ludovica Albertoni.
Si estás interesado en que añada más detallado algún otro nombre que celebre su onomástica en el mes de Enero no dudes en decirlo en los comentarios e intentaré completar la información tan pronto como pueda.
En breve el Santoral de Febrero.
En breve el Santoral de Febrero.
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por añadir comentarios. Espero vuestras sugerencias, ideas...